¿Cómo podemos ayudar?

Conozca todo lo que debe saber sobre las bombas WATERAX y los accesorios para el manejo de agua.

¿De dónde viene el nombre WATERAX?

Nuestra empresa (originalmente llamada Watson Jack & Co.) fue fundada en 1898 por John Colquhoun Watson Jack, nativo de Montreal, quien en 1925 introdujo una poderosa bomba portátil contra incendios de 200 psi llamada “WAJAX” (un acrónimo de su nombre). Después de varias adquisiciones durante el siglo veinte, la empresa se llegó a llamar Watson Jack Hopkins Ltd, WAJAX Equipment Ltd and Wildfire. La marca WATERAX se introdujo en 2010 como el nombre de la serie de nuestras bombas portátiles de alta presión contra incendios. Hoy, la marca WATERAX captura el poderoso significado y la esencia de los nombres históricos Watson & Jack Co., WAJAX and Wildfires, ya que buscamos honrar nuestras raíces y alinearnos con el propósito original de la empresa. Nuestra identidad de marca comunica la naturaleza de nuestras actividades de manufactura y de nuestros distintivos productos para bombas portátiles de marca comprobada.

¿Quién está al mando de WATERAX?

Raffaele Gerbasi, Marcello Iacovella y Frédéric Lefrançois se conocieron en 2006 cuando eran estudiantes del EMBA en la universidad John Molson School of Business. Los unieron sus valores, creencias y ambiciones compartidas, así como el deseo de trabajar duro y divertirse, y juntos compraron la empresa de Tyco en una venta de empresa en 2010. Hoy están al mando de WATERAX. Iacovella es un veterano de WATERAX. Lefrançois dejó Ubisoft para unirse a WATERAX. Gerbasi tiene una extensa experiencia en empresas tecnológicas. Como equipo no han visto hacia atrás desde que compraron WATERAX, una movida que cementó su amistad, sociedad y destino.

Conozca a nuestro equipo
¿Por qué elegir las bombas contra incendios WATERAX?

WATERAX abrió sus puertas en 1898 en Montreal. Empezamos diseñando y fabricando bombas de alta presión contra incendios en la década de 1920 y fuimos los pioneros en la industria de control de incendios forestales bajo el nombre de WAJAX. En 1964 se introdujo nuestra icónica serie MARK-3® la cual rápidamente se convirtió en la referencia en bombas portátiles de alta presión para los incendios forestales. Por más de 50 años, la bomba MARK-3® ha sido respaldada por bomberos y adoptada por agencias forestales alrededor del mundo.

Los ingenieros y fabricantes de WATERAX crearon bombas centrífugas de alta presión diseñadas para mover agua por largas distancias y llevarlas a puntos de gran elevación. Nuestras bombas han sido comprobadas por el tiempo y los bomberos confían en que ellas funcionan en las condiciones más extremas.

Desde la década de 1920 nuestro compromiso ha sido constante: ayudar a los bomberos a utilizar la fuerza más poderosa de la naturaleza en conjunto con las bombas de alta presión contra incendios más confiables para proteger nuestros bosques y comunidades.

¿Ofrecen capacitación para el producto?

Para ver la información sobre la capacitación para el producto, por favor comunicarse con nosotros al correo [email protected].

¿Ofrecen sesiones de orientación del producto?

Para conocer la información sobre las sesiones de orientación, por favor comunicarse con nosotros al correo [email protected].

¿A quién debo contactar para tener soporte técnico?

Para conocer la información sobre soporte técnico, por favor comunicarse con nosotros al correo [email protected].

¿A dónde puedo encontrar demostraciones y videos de los productos?

Puede encontrar demostraciones y videos de nuestros productos en nuestro canal de YouTube o en nuestra página de videos educativos.

¿Cuál es el tiempo de entrega usual de una bomba contra incendios WATERAX?

Para atender mejor las necesidades de nuestros clientes, siempre estamos tratando de mantener un extenso inventario de productos. En la mayoría de los casos, las bombas contra incendios WATERAX se pueden enviar desde la fábrica en una o dos semanas y hacemos todo lo posible para enviar los productos tan pronto como sea posible. Por favor notar que los calendarios de envío pueden variar.

¿Qué sucede si mi bomba se daña durante el envío?

Si en el envío hace falta una pieza, o si hay daños o errores, lo debe reportar a WATERAX inmediatamente tras recibir los bienes y a más tardar 10 días después de la entrega. Antes de aceptar el paquete del transportista debe inspeccionar los paquetes con cuidado por si hubiera daños visibles y, debe notificar el rechazo de entrega o el daño cuando firma la recepción del paquete.

¿Cuál es su política de retorno?

Por favor comunicarse con nuestro departamento de servicio al cliente para conocer todos los detalles sobre el retorno de cualquier bien y la emisión de un número de autorización de retorno de bienes (RGA). El material que se retorne por otra razón que no sea el reemplazo de una parte defectuosa va a tener un cobro adicional de manejo y reabastecimiento, de acuerdo con nuestros términos y condiciones.

¿Qué es una bomba centrífuga multietapa?

Una bomba centrífuga multietapa es una bomba que contiene más de un propulsor (o impulsor) en un eje común y dentro de una cubierta de bomba. El agua se dirige desde la salida de un propulsor a la entrada del otro, lo que aumenta la presión generada. Las bombas multietapa generalmente son más eficientes que las bombas centrífugas de una sola etapa porque producen mayor presión a velocidades más bajas.

¿Qué tipo de bombas ofrece WATERAX?

WATERAX ha diseñado y fabricado bombas de alta presión contra incendios desde la década de 1920. WATERAX ofrece un portafolio completo de bombas centrífugas de alta presión portátiles o montadas en un vehículo para incendios, alimentadas por motores Diesel de 2 y 4 etapas.

¿Por qué se utilizan bombas centrífugas de alta presión para los incendios forestales?

Los bomberos forestales necesitan bombas de mayor presión por varias razones: primero la mayor presión permite mover agua a lo largo de grandes distancias y puntos de elevación, con (mas mangueras) mangueras más largas que pueden llegar a áreas remotas y de difícil acceso; segundo, son más seguras y permiten al bombero tener mayor control del incendio, ya que tienen un alcance de chorro más alto y largo. La presión alta también ofrece mejor penetración del agua en matorrales gruesos y escombros.

¿Por qué la bomba MARK-3® utiliza un motor de 2 etapas (tiempos)?

En los incendios en áreas remotas, como en los incendios forestales, la inigualable proporción de potencia a peso de un motor de 2 etapas permite contar con una unidad de transporte poderosa, ligera y más compacta. Esto es crítico para poder dar una respuesta rápida, para poder reubicar y para movimientos ágiles.

¿Qué tipo de aceite recomiendan para la MARK-3® con motor de 2 etapas? ¿Cuál es la proporción de mezcla de combustible recomendada?

El aceite recomendado para su unidad de bomba WATERAX MARK-3® es cualquier aceite certificado de 2 ciclos API-TC, JASO FD, ISO-L-EGD. La proporción de mezcla de combustible óptima es 50:1. Esta nueva mezcla de combustible reduce los depósitos de carbón en el puerto de escape y extiende la vida útil de la MARK-3®. También se encontró que la proporción de combustible 50:1 funciona bien en las versiones más antiguas de la MARK-3®.

¿Por qué WATERAX utiliza un extremo de bomba desmontable?

Los bomberos no pueden tener una bomba fuera de servicio por varios días, y aún menos por 2 o 4 semanas (el tiempo que toma que llegue la pieza de repuesto). Aunque las bombas WATERAX son muy confiables, siempre puede haber situaciones imprevistas que necesiten el mantenimiento de la bomba. El extremo desmontable de la bomba permite cambiar la bomba en segundos, lo que permite al operador volver a trabajar rápidamente. También quiere decir que la bomba que necesita reparación se puede dejar de lado y reparar cuando sea conveniente (sin dejar que un aparato esencial contra incendios esté fuera de servicio por un periodo de tiempo indefinido).

¿Por qué es que algunas bombas WATERAX, como la BB-4®, B2X y STRIKER, están equipadas con un sistema de transmisión por correa, pero otras marcas utilizan una caja de cambios?

Un bombero tiene una gran cantidad de equipo al cual debe dar mantenimiento. WATERAX reduce esta lista al ofrecer un sistema de transmisión por correa que, a diferencia de una caja de cambios, no requiere mantenimiento, genera menos calor y está diseñado para durar la vida útil de la bomba. También es más silencioso que la caja de cambios, un factor importante cuando se deben escuchar los comunicados.

¿Puedo bombear agua salada con mi bomba?

WATERAX anodiza sus componentes de bomba de aluminio. Esto crea una barrera protectora en las superficies de aluminio y las hace resistentes a la corrosión, además quiere decir que se puede utilizar agua salada en la bomba. Sin embargo, como el agua salada es muy corrosiva, al extender su vida útil, no se debe dejar agua salada dentro de la bomba después de su uso. La bomba se debe lavar con agua fresca por al menos 5 minutos después de que pasó el agua salada por esta.

¿Por qué es que los componentes de la bomba WATERAX están hechos de aluminio anodizado y hay otros hechos de bronce?

Las partes de las bombas hechas de distintos metales pueden crear conflicto cuando se exponen al agua, y uno de los metales (el metal “de sacrificio”) se corroe. Este proceso se llama corrosión galvánica. Entre más lejos estén los metales el uno del otro en la tabla de corrosión galvánica, mayor será la corrosión en el material de sacrificio. El bronce y el platón se ubican lejos del aluminio en la tabla de corrosión. Cuando se combina el bronce o el platón con el aluminio, el aluminio se convierte en el metal de sacrificio. Por ejemplo, un propulsor grande de bronce atraerá electrones de los componentes de aluminio de la bomba y causará corrosión y degradación. WATERAX utiliza propulsores de aluminio para contrarrestar este efecto y garantizar que las partes de aluminio de la bomba duren más tiempo.

¿Cómo debo almacenar mi bomba?

Para una unidad de bomba/motor: siempre almacenar en posición vertical. Para almacenamiento corto (máximo 3 meses): agregar estabilizador de combustible al combustible del motor y pulverizar una capa ligera de WD40 adentro de la entrada de la bomba y en cualquier puerto de la bomba. Si la bomba se almacenará en una región donde se puede congelar: se debe verter un anticongelante biodegradable como Amsoil anticongelante de baja toxicidad y coolant de motor, por la bomba y al radiador del motor, si está equipado, con la proporción especificada por el fabricante de agua a coolant. Si el almacenamiento será por más de 3 meses: sacar todo el combustible antes de almacenar y pulverizar la parte interna de la bomba con un inhibidor de corrosión a largo plazo, como el inhibidor de corrosión a largo plazo WD-40.

Extremo de la bomba (únicamente): pulverizar la parte interna de la bomba con inhibidor de corrosión a largo plazo WD-40 y almacenar con la entrada de la bomba hacia abajo. No poner el inhibidor en el sello mecánico de la bomba.

¿Por qué se quitó la tapa de llenado en la nueva bomba MARK-3® Edición Watson?

En la nueva MARK-3® Edición Watson, la tapa de llenado se eliminó como parte de una mejora general del diseño. Ahora, el nuevo cabezal de bomba puede girarse fácilmente para permitir el llenado manual, ofreciendo la misma funcionalidad sin necesidad de una tapa separada.

Este cambio también redujo el peso total de la bomba y eliminó un posible punto de falla, haciendo que la unidad sea más confiable y más fácil de manejar en el campo.

¿La MARK-3® Edición Watson tendrá la misma durabilidad legendaria que la MARK-3® clásica?

Absolutamente. La MARK-3® Edición Watson fue completamente rediseñada con la durabilidad como máxima prioridad, manteniendo el estándar de rendimiento confiable de la MARK-3® original. Después de años de desarrollo y extensas pruebas en campo, cumple —o incluso supera— las expectativas de calidad del modelo original. De hecho, pasó con éxito la rigurosa prueba de resistencia de 100 horas del USDA Forest Service, lo que la hace elegible para su uso dentro del sistema NIFC.

¿La MARK-3® Edición Watson puede funcionar continuamente a plena aceleración?

¡Sí! La bomba fue diseñada para funcionar a máxima aceleración, en cada turno, todos los días.

¿El operador debe esperar a que termine el “ciclo de calentamiento” antes de acelerar? ¿El UIM obliga a esperar al calentamiento completo?

¡No! El operador puede acelerar inmediatamente. El ciclo de calentamiento es una práctica recomendada para maximizar la vida útil de la bomba, pero no es obligatorio. La electrónica funciona en paralelo, brinda información de diagnóstico, pero no es necesaria para el funcionamiento de la bomba.

¿Qué hace que el arranque manual sea más fácil?

El nuevo motor de 140 cc fue diseñado específicamente para la MARK-3® Edición Watson, aprovechando materiales y diseños modernos. Esto redujo el peso, la compresión y el tamaño del motor. La menor compresión hace que la bomba sea visiblemente más fácil de arrancar con la cuerda. Es una solución más eficiente, confiable y fácil de usar, sin comprometer la potencia ni la durabilidad.

¿Cuánto va a costar?

Comuníquese con su distribuidor local de WATERAX para conocer los precios actuales.

¿Qué tan difícil es desarmarla?

Hicimos muchas mejoras para facilitar el mantenimiento preventivo y las reparaciones en campo.

¿Algunas piezas son compatibles con la MARK-3® clásica?

Debido al rediseño total, las piezas de repuesto y los componentes principales no son compatibles ni intercambiables. Sin embargo, la abrazadera del cabezal de bomba sí es compatible y es universal en todas las plataformas WATERAX.

¿Cuál es la proporción aceite/combustible?

La MARK-3® Edición Watson, como todos los motores de dos tiempos de WATERAX, utiliza una mezcla de 50:1. Para un rendimiento óptimo y mayor durabilidad, recomendamos aceite de mezcla de alta calidad, diseñado para motores de aire enfriado y certificado APITC, JASO-FD e ISO-L-EGD. WATERAX recomienda Amsoil Saber® Professional Synthetic.

¿El armazón de transporte será igual de resistente si está hecho de material compuesto?

Está fabricado con un tipo de compuesto muy resistente, con la mayor resistencia al impacto de cualquier material termoplástico disponible actualmente. Es más ligero que el acero, tiene excelentes propiedades de absorción de vibraciones y puede moldearse en cualquier forma. Además, diseñamos soportes de motor inclinados que mejoran significativamente la absorción de vibraciones.

¿Rotores de bomba en material compuesto?! ¿Pueden derretirse? ¿Durabilidad?

Los impulsores del cabezal de bomba están hechos de polietileno de peso molecular ultraalto, altamente duradero, resistente a la abrasión y con propiedades autolubricantes.

¿Hay algún cambio en el consumo de combustible?

El consumo de combustible es similar al de la MARK-3® clásica.

¿Cumple con las normas de la EPA?

Debido al tamaño del motor, la MARK-3® Edición Watson está cubierta por la “exención” (no se que quieren decir aqui) de emisiones de EPA y CARB para equipos de extinción de incendios.

¿Nivel de ruido? ¿Será más ruidosa?

El silenciador incorpora aislamiento acústico que mantiene el nivel de ruido igual al de la MARK-3® clásica. Recomendamos usar protección ocular y auditiva al operar cualquier bomba WATERAX.
Muchos operadores han notado que la WATSON es notablemente más silenciosa que la MARK-3® clásica en ralentí.

¿La pantalla LCD es resistente al agua?

El indicador LED del módulo UIM y todo el sistema electrónico tienen clasificación IP67. Esto significa que son herméticos al polvo y soportan exposición accidental al agua hasta 1 metro durante 30 minutos.

¿Qué alimenta la pantalla LED?

El paquete electrónico interno toma energía de la dinamo del motor. Una pequeña batería en el módulo UIM alimenta la memoria que almacena los datos de operación para las funciones de diagnóstico.

¿Cómo funciona el mecanismo anti-inundación?

La bomba de cebado integrada y la derivación en el carburador permiten que llegue la cantidad adecuada de combustible al carburador, desviando el exceso.

¿Las aberturas en la base harán que la bomba se hunda?

Nuestro diseño se inspiró en el concepto de la raqueta de nieve. Proporciona más de un 230 % más de superficie de contacto que el marco anterior y mejora enormemente la estabilidad en terrenos irregulares. Lo probamos con bomberos forestales durante la gira WATSON 2019 y quedaron muy impresionados con su flotabilidad

¿Debo engrasar el cabezal de la bomba?

No, la MARK-3® Edición Watson utiliza rodamientos sellados, eliminando la necesidad de engrase en campo, igual que el cabezal de 4 etapas anterior.

¿Quién fabrica el motor? ¿Dónde se produce?

Es un motor patentado por WATERAX, diseñado específicamente para la MARK-3® Edición Watson. Fue diseñado y fabricado en Estados Unidos.

¿Por qué todos los tornillos son hexagonales?

Estandarizamos el uso de tornillería hexagonal para simplificar las herramientas necesarias en el mantenimiento de la bomba.

¿Tiene el mismo rendimiento que la MARK-3® clásica?

La MARK-3® Edición Watson ofrece un rendimiento de bombeo al menos igual y en muchos casos ligeramente superior al de la MARK-3® clásica.

¿Todavía tiene sistema de arranque manual con cuerda?

Sí, la MARK-3® Edición Watson cuenta con un sistema que permite enrollar manualmente la cuerda en caso de falla del resorte de retroceso.

¿Hay que comprar un nuevo inventario de repuestos?

Sí, los nuevos componentes son diferentes a los de la MARK-3® para lograr la reducción de peso y tamaño.

¿De qué material están hechos el protector del ventilador y el trinquete de arranque?

De un compuesto con la mayor resistencia al impacto de cualquier termoplástico disponible.

¿Existen instrucciones y videos en otros idiomas?

Estamos trabajando continuamente para ofrecer nuestras instrucciones, videos y manuales técnicos en más idiomas. Actualmente están disponibles en inglés, francés y español.

¿Cuándo habrá capacitación en fábrica para mecánicos de la MARK-3® Edición Watson?

Realizamos varios cursos de capacitación para mecánicos cada año. Si desea participar u organizar uno, comuníquese a [email protected].

¿Qué tan duraderos son los acopladores con engranajes?

En nuestras rigurosas pruebas de campo, los acopladores no mostraron signos importantes de desgaste.

¿Cuándo podremos tener una para pruebas y por cuánto tiempo?

Si desea organizar una demostración en vivo u obtener una MARK-3® Edición Watson para pruebas, comuníquese con su distribuidor local de WATERAX o escriba a [email protected].

¿Cuál será la garantía?

Bombas con motor de 2 tiempos: el primero de los dos plazos siguientes: dos (2) años a partir de la fecha de envío, o cien (100) horas de uso. Los detalles completos están en https://www.waterax.com/es/ayuda/garantia.

¿Cuál será el tiempo de entrega de la WATSON?

Comuníquese con su distribuidor local de WATERAX o escriba a [email protected] para conocer la disponibilidad actual.

¿Qué indica la luz de combustible? Quizas la pregunta es Que indica el modulo IUM?

Las luces del módulo UIM son controladas por sensores que detectan la temperatura del motor, el estado de la protección contra sobrevelocidad y el nivel de combustible. Cuando el indicador de combustible parpadea, le está informando al operador que la última parada de la bomba se debió a un problema de combustible y el diagnóstico debe comenzar allí.

¿La aplicación recibirá actualizaciones futuras?

La aplicación está completa en cuanto a funciones. Cualquier actualización futura será solo por localización de idioma o compatibilidad con sistemas operativos móviles.

¿Existe una guía rápida de los indicadores luminosos para adjuntar a las bombas?

(Sí, se encuentra en la página 8 del Manual del Propietario.)

Estados de los LED:

Verde intermitente
Motor en fase de calentamiento.


Verde fijo
Motor calentado.
Puede funcionar de forma segura a máxima aceleración.


Amarillo intermitente
Velocidad del motor por debajo de 1,000 rpm (condición de baja velocidad): apagado del motor.
El motor probablemente se quedó sin combustible.


Amarillo fijo
Problema de cableado.
Sensor de temperatura del motor desconectado.
Sensor de temperatura del motor en cortocircuito.
Botón de apagado desconectado o contacto suelto.
Tales condiciones nunca apagarán el motor.


Azul intermitente
Velocidad del motor por encima de 9,000 rpm (sobrevelocidad): apagado del motor.
Condición de pérdida de cebado.


Rojo intermitente
La temperatura del motor excede el umbral de advertencia: advertencia.
La temperatura del motor excede la temperatura máxima permitida: apagado del motor.


Rojo fijo
Gradiente de temperatura del motor demasiado alto: apagado del motor.
Ajuste demasiado pobre.
Sin aceite en el combustible.

Algunos operadores notaron alertas de sobrecalentamiento antes de terminar un tanque de combustible. ¿Consejos para reducir el riesgo? (pendientes, calor y sol intenso)

La advertencia de sobrecalentamiento no significa que haya un problema real. Es una alerta para revisar los ajustes del carburador y la ventilación de aire. Asegúrese de que el ventilador no esté obstruido y que el carburador esté bien ajustado. La aplicación WATERAX puede ayudar: conectada a la bomba, actúa como tacómetro y permite afinar los ajustes.

Tenemos unidades que funcionan por encima de 150 °C sin inconvenientes. En condiciones extremas (calor fuerte y sol directo), un ajuste más rico no es mala idea. En pendientes, instale una válvula de purga (o retencion) en la descarga de la bomba para mantener la presión de columna manejable en los arranques y paradas de flujo.

¿Se pueden utilizar combustibles premezclados sintéticos como el Aspen 2 en la bomba MARK-3® ?

Recomendamos utilizar un sintético 50:1. No hemos realizado pruebas con el Aspen 2, por lo que no podemos dar una respuesta concreta sobre éste en este momento. Puede encontrar más información sobre la proporción de mezcla de combustible en: https://waterax.imgix.net/products/documents/185cc-Fuel-Mix-Ratio-50-1.pdf

Utilizamos bombas MARK-3® fabricadas en la década de 1990. ¿Escuché correctamente cuando dijeron que podemos utilizarlas con una mezcla de 50:1 combustible/aceite utilizando combustible sintético? Creo que nuestras bombas fueron diseñadas para 24:1.

Las unidades más antiguas pueden continuar utilizando 24:1. Con la introducción del motor de 185cc con un cilindro Nikasil®, WATERAX recomienda una proporción de mezcla de 50:1, la cual es compatible tanto con los cilindros de motor de Nikasil® (bombas más nuevas) Y con camisa de hierro fundido (bombas más antiguas). En otras palabras, no se deben preocupar por dañar las bombas más antiguas con una mezcla de 50:1. Entonces, si tienen las dos bombas (antiguas y nuevas) MARK-3®, en este momento tiene sentido cambiar a 50:1.

Este es el enlace para la Nota Técnica que habla del tema: https://waterax.imgix.net/products/documents/185cc-Fuel-Mix-Ratio-50-1.pdf

El bombeo en paralelo se utiliza para el volumen (GPM) y el bombeo en tándem para PSI, ¿es correcto?

Es correcto, sin embargo, con el bombeo en paralelo se aumenta el flujo, lo que también aumenta la pérdida de fricción. Si no aumenta el diámetro de su manguera, entonces el flujo solo puede aumentar un 10%. Por esta razón recomendamos utilizar el bombeo en tándem más que el bombeo en paralelo.

¿La MARK-3® Edición Watson va a tener una abrazadera más robusta para acoplar la bomba y el motor?

La MARK-3® Edición Watson tendrá un diseño de abrazadera más robusto que también es más fácil de utilizar. Visite nuestro sitio web www.waterax.com y busque el brochure de la bomba MARK-3® Edición Watson para conocer más detalles.

¿Hay una separación ideal para la bujía?

La separación recomendada para la bujía es de 0.5-0.6 mm (0.02-0.024 in). Si no puede ajustar la bujía con esta separación, debe reemplazarla con una bujía nueva.

¿Tienen alguna recomendación para utilizar la espuma clase A (o algun otro quimico)?

Asegurarse de limpiar la bomba con agua fresca después de todo uso para evitar que se acumulen los residuos.

¿Hay un marco de mochila disponible para la bomba y para el bidón de combustible?

Hay un marco para la bomba (C-7404) pero no para el bidón de combustible.

Cuando se realiza una instalación de bombeo en tándem, ¿hay un mínimo de distancia que recomiendan entre la bomba de la fuente de agua y la bomba accionadora en la línea de mangueras?

Esto depende del terreno en el que están trabajando, pero por lo general un buen punto de inicio para la segunda bomba son 10 cuerpos. Ponga una mano en la línea de suministro de la segunda bomba. Si esta pierde tensión, entonces la segunda bomba tiene una aceleración demasiado alta o está ubicada demasiado lejos de la primera bomba.

En una instalación de bombas en paralelo, ¿a dónde recomiendan colocar la válvula de retención a bola? ¿Justo al lado de la bomba o tal vez después de la primera válvula en Y?

Puede colocarla ya sea al lado de la bomba o justo antes de la válvula en Y. Si una bomba tiene más potencia que la otra, puede ahogar a la otra en una instalación de bombas en paralelo. Colocar la válvula de retención antes de la válvula en Y evitará que las bombas luchen entre ellas.

¿Cuál es la mejor manera de limpiar los filtros de aire sucios?

Utilizar agua jabonosa y revisar que el filtro esté seco antes de reinstalarlo. Si está dañado se debe reemplazar. Cuando se saque el filtro de aire, se debe garantizar que el estrangulador esté activado para evitar que entren residuos en el carburador/cilindro.

Cuando se ceba el combustible, ¿cuánto es suficiente?

Lo mejor es dejar de cebar justo cuando el combustible llega al carburador y se pueda ver en el tubo de combustible transparente. También es mejor cebar menos y luego tratar de arrancar la bomba. Si esto no funciona, cebar un poco más, pero tratar de evitar ahogar el motor al verificar que no hay otras causas por las cuales la bomba no arranca.

¿No es mejor cortar los árboles alrededor de mi hogar y así no me tengo que preocupar por que un incendio forestal destruya mi casa?

Este es un buen inicio. Siempre debe preparar su casa y propiedad en la interfaz urbana-rural, de acuerdo con la información de prevención de incendios de fuentes como Firewise® de la NFPA sitios web de la comunidad o FireSmart Canada.

¿Es seguro?

Nunca debe ponerse en una situación de peligro o mortal. En el contexto de incendios forestales, la bomba contra incendios VERSAX® moja el perímetro de una propiedad (utiliza una boquilla o cabezas de rociadores) lo que ayuda a prevenir que las brasas flotantes inicien incendios. Es un método preventivo más que un equipo diseñado específicamente para atacar incendios directos. VERSAX® es apto para intervenciones rápidas que le permitirán controlar un incendio pequeño en una propiedad o terreno privado antes de que lleguen los bomberos. Siempre prepare su hogar y propiedad en la interfaz urbana-rural, de acuerdo con la información de prevención de incendios que puede encontrar en fuentes como Firewise® de la Asociación Nacional para la Protección contra Incendios sitios web comunitarios, o FireSmart Canada. Evacue tan pronto como las autoridades lo indiquen, o cuando es “sentido común” irse. Tome en cuenta que el equipo para protección de estructura es una herramienta de valor agregado a todas las medidas de Firewise® y FireSmart.

¿Por qué debería de tener un sistema de carrito portátil contra incendios?

Si tiene una bomba contra incendios accesible en todo momento, para propiedades residenciales de alto riesgo y alto valor, usted estará listo y equipado. Proteja su espacio defendible y reduzca las probabilidades de que el incendio se propague a los hogares vecinos en el bosque circundante. Si está preparado le dará a su propiedad la oportunidad de sobrevivir a un incendio forestal que se está propagando antes de que lleguen los bomberos. Aunque no recomendamos que usted se enfrente a un incendio forestal por su propia cuenta, usted puede hacer la diferencia con el plan correcto y el equipo apropiado.

¿VERSAX® tiene otros usos?

VERSAX® es una bomba contra incendios multipropósito que también se puede utilizar para intervenciones rápidas, llenar tanques, transferir agua y como una unidad deslizable ATV. Esta bomba portátil es ideal para protección de emergencia contra incendios en granjas, propiedades privadas y sitios de construcción.

¿Dónde puede encontrar una lista de todos los socios (Distribuidores) de WATERAX?

Puede encontrar una lista de todos los socios de WATERAX en la página de Encuentre un representante.